sábado, 14 de abril de 2018

CUANDO DIRIGIRSE A UN GINECÓLOGO

Visitar a este especialista es muy importante, aunque puede darte vergüenza hablar de temas relacionados con tu salud sexual, hacerlo puede evitarte toda clase de problemas y complicaciones. Aquí te presentamos las siguientes razones para ir a él, vamos ANÍMATE!!!
  • Visitas por Primera vez: Lo ideal es acudir al ginecólogo desde la primera menstruación, que suele darse entre los 13 y 15 años de edad. Sin embargo, muchas chicas lo visitan por primera vez varios años después, cuando inician su vida sexual. Otras no conciertan su primera cita hasta que tienen algún problema o molestia ginecológica o sospechan que están embarazadas.
Imagen relacionada

  • Visitas de revisión: Las visitas con el ginecólogo suelen ser cada seis meses o cada año cuando todo está bien. Lo más común es que debas acudir solo para descartar cualquier problema y realizar una revisión habitual que incluye una citología. En caso de que sientas alguna molestia, como cambios en tu período, dolor o irritación en la zona vaginal te recomendamos que acudas a una visita de revisión cuanto antes.
Imagen relacionada

  • Visita Final: La salud reproductiva femenina sigue un ciclo que inicia con la pubertad y concluye con la menopausia. Por lo tanto, es importante que visites al ginecólogo durante todos estos años y unos dos o tres después de la menopausia para detectar cualquier problema que pudiese surgir.La mayoría de los ginecólogos recomiendan a sus pacientes seguir con las revisiones anuales hasta los 70 años cuando tienen buen historial médico y su vida sexual ya no es activa.
Imagen relacionada



¿EN QUE SITUACIONES?


1.) Aspectos generales:

  • Si sufres de fuertes dolores o molestias tras la primera regla, retrasos en la regla, exceso o ausencia de sangrado, etc. Tener molestias en la regla puede ser normal, sin embargo, si los dolores son muy fuertes, es importante consultar al ginecólogo.
  • Cuando el período pasa de ser regular a irregular, sin encontrar un motivo aparente en estos cambios. Las causas de una regla irregular pueden ser muy variadas y sólo cuando vayas al ginecólogo saldrás de dudas.
  • Después de empezar una vida sexual activa. Las revisiones ginecológicas en esta ocasión se utilizan para comprobar que internamente está todo correcto y para ello se realiza una citología ginecológica. Si te preocupa saber qué es una citología ginecológica, es una prueba muy sencilla. Consiste en extraer una muestra de las células del cuello del útero y analizarla para asegurar de que no hay ningún tipo de infección o presencia de células malignas o premalignas.
  • Si existen dudas acerca de ovulación, utilización de anticonceptivos para prevenir enfermedades de transmisión sexual, etc. Consulta con el ginecólogo qué tipo de anticonceptivo es el más adecuado para ti, él te explicará cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, cómo se deben tomar, etc.

2) Independientemente de que se haya visitado anteriormente al ginecólogo, si notas alguna señal que te pueda parecer importante, hay que ir al ginecólogo. Él es el profesional que está especializado en la salud íntima y sexual de la mujer y debemos contar con él en múltiples ocasiones. Por ejemplo, si se notan molestias al orinar o molestias en el área vaginal.

3) En el caso de detectar sangrados entre reglas. Si existen hemorragias que no coinciden con el periodo en el que se debería tener la menstruación, es necesario ir al ginecólogo.

4) Si se experimenta ardor y/o picor en la zona genital.

5) Si se aprecia que el flujo vaginal tiene un aspecto distinto en cuanto a consistencia y olor (olor más fuerte y parecido a ácido), se debe ir al ginecólogo. Estos síntomas pueden ser una señal de alguna infección vaginal.

6) Otro posible caso de infecciones pueden ser detectadas mediante la presencia de verrugas, granos, manchas, enrojecimientos o bultos en la zona vaginal.

7) El ginecólogo también se encarga de asegurar que no hay ningún problema en las mamas. Si detectas alguna irregularidad, expulsión de líquido a través del pezón, dolor súbito en esta localización o algún cambio en alguna zona como puede ser en un pezón, es muy importante ir al ginecólogo.

En el tema de la detección de bultos en las mamas, el ginecólogo puede enseñarte cómo realizar los pasos necesarios para su detección. Es normal que al principio no se tenga mucha práctica en realizar la exploración de la mama y puedan aparecer dudas. Pregunta a tu ginecólogo y sabrá indicarte los pasos necesarios. De todas formas, también aclaramos que el hecho de tener bultos en las mamas no significa que sean cancerígenos, existen distintas variedades de bultos como pueden ser quistes, tumores benignos o glándulas mamarias dilatadas. En todo caso, será el ginecólogo quien determinará el resultado.

8) Sospecha de estar embarazada. Si se observa un atraso de regla, consulta a tu ginecólogo la duda. También puede ser una buena opción ir al ginecólogo cuando se desea un embarazo, para recibir las pautas ginecológicas más adecuadas, potenciando la salud de la madre y un embarazo sano.

9) Dificultad para quedarse embarazada. Esta puede ser otra pregunta muy importante. Si tienes menos de 35 años y llevas un año intentándolo, o más de 35 años y han transcurrido más de 6 meses sin conseguir el embarazo, puede ser importante que visites al especialista y que te pueda aportar consejos de los próximos pasos que debas seguir. Normalmente suele ser adecuado realizarse un estudio básico de fertilidad en una clínica de fertilidad. Es importante acudir con la pareja ya que el historial que se abre acerca de la fertilidad será de ambos miembros.

10) Con la llegada de la menopausia. Ésta puede ser una buena ocasión para que el ginecólogo realice una revisión ginecológica completa, un examen hormonal, identifique los síntomas que presenta la paciente, así como una de sitometría ósea. Una vez el ginecólogo haya realizado su evaluación, determinará qué tratamiento es el más adecuado para la mujer.

En definitiva, no debes preocuparte sobre cuándo ir al ginecólogo o no, tu mismo cuerpo te irá indicando qué es lo que le ocurre y sabrás qué decisión tomar. Desde el punto de preventivo es importante hacer un control anual. Lo más importante es que siempre resuelvas todas las dudas y puedas disfrutar de tu salud ginecológica.

https://mejorconsalud.com/cuando-debes-visitar-al-ginecologo/
https://www.egr.es/cuando-ir-al-ginecologo/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿QUE ES LA GINECÓLOGA Y OBSTETRICIA? La ginecología es una especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproduct...